miércoles, 12 de octubre de 2016

Nueva Política de Ciencia y Tecnología




Los retos que se plantean para el país en materia de Ciencia, Tecnología e Innovación -CTI-, son diversos y cambiantes, entre ellos se cuentan: la competitividad, la búsqueda de alternativas tecnológicas para la generación de empleo y la respuesta desde el conocimiento a problemas geopolíticos y neoeconómicos como el aprovechamiento y protección de la biodiversidad.
.
La política plantea acciones concretas como la creación de mecanismos jurídicos que le otorguen un adecuado nivel de operatividad del SNCTI; el aumento de la vocación científica y de investigación en los jóvenes; el mejoramiento de las relaciones entre las entidades del conocimiento y las empresas; y el aumento en la generación de investigación y desarrollo tecnológico pertinente para la solución de problemas y el desarrollo de potencialidades del país, entre otras.
En Colombia la construcción permanente de la política de Ciencia, Tecnología e Innovación ha tenido como resultados: el apoyo a la consolidación de investigación en universidades, centros y grupos de investigación; la formación de recursos humanos; el apoyo a la innovación: articulación del sistema; y el desarrollo de la información.
Es importante continuar con la estrategia de formación de capital humano siempre y cuando se tenga en cuenta la calidad. Le hace más daño al país tener muchos doctores que no cumplen con los criterios mínimos a nivel internacional para ser investigador, ya que el doctor que no cumple estos criterios replicará esta situación con sus estudiantes y esto no permitirá el posicionamiento de la ciencia y tecnología en el país.
Para cumplir con este objetivo se trazaron metas a mediano y largo plazo que van desde aumentar la actividad de innovación y emprendimiento en el aparato productivo, generar cooperación de sectores públicos y privados, incrementar el capital humano altamente calificado dedicado a la investigación y el desarrollo tecnológico, y desarrollar un sistema e institucionalidad para la ciencia, tecnología e innovación.
El financiamiento de cada proyecto aún está en evaluación, pero se estima que cada una de las entidades involucradas en la ejecución de los proyectos, deberá gestionar los recursos de acuerdo con el Marco de Gasto de Mediano Plazo del respectivo sector.
En casos con la salud y las tecnologías de la información y comunicación cuentan con fondos sectoriales que destinan total o parcialmente recursos para la ejecución de proyectos CTI, como es el caso del Fondo de Innovación en Salud (FIS) del Ministerio de Salud y Protección Social y el Fondo de Tecnologías de Información y las Comunicaciones (FONTIC).

Conclusión

La ciencia, la tecnología y la innovación comprometen a los investigadores, a la comunidad científica, académica e integrantes de la Policía Nacional que participan del Sistema Institucional de Ciencia Tecnología e Innovación, por tratarse de una estrategia de especial importancia para el incremento de la efectividad del servicio policial, en beneficio de la población colombiana.